¡Renovamos Goteo!

Goteo ha construido una historia única en el mundo del micromecenazgo. ¿Quieres seguir formando parte de ella?

Tiene Boca y Sabe Hablar (Temporada 2)

1ª ronda Quedan 32 días
Obtenido
$ 149,692
Mínimo
$ 380,293
Óptimo
$ 476,792
76 Cofinanciadores
Canal
  • Aportando $ 427

    Colaboración "timple canario"

    Camiseta (2 modelos a elegir) o totebag de 300g con logo TBYSH.
    Incluye envíos nacionales.
    OJO: NO incluye videos online.

    .

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 23 Cofinanciadores
  • Aportando $ 470

    Colaboración "tiplillo"

    Visualización de videos online en primicia.

    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 747

    Colaboración "guitarro"

    Además de videos online en primicia y la inclusión de tu nombre en los agradecimientos, incluye UNA recompensa de la lista, a elegir):

    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
    • Camiseta 2020 (logo TBYSH, varios colores y tallas).
    • Camiseta 2025 (diseño "guitarros", varios colores y tallas).
    • Totebag de 300g (algodón orgánico) con logo TBYSH.
    • Libro Los Animeros de Caravaca de Julio Guillén Navarro (2019).
    • Carpeta con capítulos 1-15 de primera temporada (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color)

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 11 Cofinanciadores
  • Aportando $ 1,068

    Colaboración "requinto"

    Además de videos online en primicia y la inclusión de tu nombre en los agradecimientos, incluye DOS recompensas de la lista, a elegir).

    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
    • Camiseta 2020 (logo TBYSH, varios colores y tallas).
    • Camiseta 2025 (diseño "guitarros", varios colores y tallas).
    • Totebag de 300g (algodón orgánico) con logo TBYSH.
    • Libro Los Animeros de Caravaca de Julio Guillén Navarro (2019).
    • Carpeta con capítulos 1-15 de primera temporada (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color)

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 14 Cofinanciadores
  • Aportando $ 1,174

    Taller de toques de guitarra manchegos

    Recibe un taller de toques tradicionales de guitarra de La Mancha albaceteña. Esta opción es para personas individuales.
    Trabajaremos seguidillas (manchegas y torrás), malagueñas y jotas al más puro estilo de Alcaraz, Munera, El Bonillo, La Roda y Ossa de Montiel.

    Se impartirá en Albacete capital en dos sesiones de viernes (2,5 horas cada sesión) a principios de 2026.
    Fechas por determinar en función de los asistentes.
    Se aportarán materiales (grabaciones de referencia, material didáctico, etc.)
    Imprescindible tener nociones básicas de guitarra (acordes sencillos, algo de técnica de mano derecha)
    Aconsejable para personas que conozcan algo el repertorio de la jota, la malagueña y la seguidilla.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    > 05 Cofinanciadores
  • Aportando $ 1,602

    Colaboración "guitarro tenor"

    Además de videos online en primicia y la inclusión de tu nombre en los agradecimientos, incluye TRES recompensas de la lista, a elegir).

    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
    • Camiseta 2020 (logo TBYSH, varios colores y tallas).
    • Camiseta 2025 (diseño "guitarros" varios colores y tallas).
    • Totebag de 300g (algodón orgánico) con logo TBYSH.
    • Libro Los Animeros de Caravaca de Julio Guillén Navarro (2019).
    • Carpeta con capítulos 1-15 de primera temporada (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color)**

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 06 Cofinanciadores
  • Aportando $ 2,029

    Colaboración "vihuela de los mozos"

    Además de videos online en primicia y la inclusión de tu nombre en los agradecimientos, incluye CUATRO recompensas de la lista, a elegir).

    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
    • Camiseta 2020 (logo TBYSH, varios colores y tallas).
    • Camiseta 2025 (diseño "guitarros", varios colores y tallas).
    • Totebag de 300g (algodón orgánico) con logo TBYSH.
    • Libro Los Animeros de Caravaca de Julio Guillén Navarro (2019).
    • Carpeta con capítulos 1-15 de primera temporada (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color)

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 08 Cofinanciadores
  • Aportando $ 2,776

    Colaboración "guitarra mayor"

    Incluye TODAS las siguientes recompensa

    • Todos los videos online en primicia
    • Aparición en los agradecimientos
    • Una clase de guitarra/guitarro con Pedro Cabrera + comida-baile en la zona de Albacete (fecha por determinar)
    • Proyección PRESENCIAL privada de materiales del proyecto antes de que los vea nadie (fecha por determinar).
    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
      *Camiseta (elegir uno de los dos modelos) o totebag (logo TBYSH).
    • ¡Y nuestro agradecimiento de por vida por tu compromiso con el proyecto!

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 02 Cofinanciadores
  • Aportando $ 6,406

    Mecenas destacado

    Incluye las siguientes recompensas

    • Aparición DESTACADA en los agradecimientos de cada capítulo y en el libreto.
    • Todos los videos online en primicia
    • Una clase de guitarra/guitarro con Pedro Cabrera + comida-baile en la zona de Albacete (fecha por determinar)
    • Proyección privada de materiales del proyecto antes de fecha de estreno
    • Carpeta capítulos 16-25 (incluye videos en pendrive más libreto de 20 páginas a color).
    • Camiseta (elegir un modelo) o totebag de 300g (algodón orgánico).
    • ¡Y nuestro agradecimiento de por vida por tu compromiso con el proyecto!

    Por motivos organizativos, la elección de las recompensas (totebag, libro, camiseta, etc.) y los detalles (tallas, modelos, colores de camisetas) se realizará una vez termine la campaña.
    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.
    NOTA: Todas las aportaciones a fundaciones desgravan en la Renta el 80% del importe (en los primeros 250€)
    Descubre cómo hacerlo AQUÍ.

    Incluye envíos nacionales.

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 8,542

    Presentación del proyecto Tiene Boca y Sabe Hablar donde tú elijas

    Charla y proyección de materiales exclusivos de la segunda temporada (2023-2025) con 90 minutos de duración para colectivos.
    Lugar y fecha a convenir (consultar antes)

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 11,745

    Taller de guitarra tradicional en tu asociación o colectivo

    Ofrezco un taller de guitarra tradicional de iniciación (toques de jota, seguidilla y fandango) de cuatro horas de duración (consultar antes)
    Máximo 20 personas.

    Lugar y fecha a convenir.
    Se aportan materiales gráficos y sonoros para los asistentes.
    Aconsejable tener conocimientos básicos sobre guitarra (acordes sencillos y algo de mano derecha)

    > 00 Cofinanciadores
  • Aportando $ 21,354

    Apadrinar capítulo

    Incluye las siguientes recompensas

    • 10 unidades de la carpeta con los capítulos 16 a 25
    • Proyección privada del capítulo apadrinado antes de la fecha de publicación
    • Aparición del logo como PADRINO del capítulo seleccionado.
    • Aparición destacada en los agradecimientos de cada capítulo y en el libreto.
    • ¡Y nuestro agradecimiento de por vida por tu compromiso con el proyecto!

    Entrega de recompensas físicas: primera mitad de 2026.

    > 03 Cofinanciadores

EL "GRAN EQUIPO" DE TBYSH

22 | 10 | 2025

A menudo nos preguntáis cuántas personas componen el equipo del proyecto, porque cierto es que son numerosas las tareas e imprescindible mucha organización para sacar adelante todo el trabajo. Actualmente, el equipo lo componen dos personas: Julio Guillén y Fidel del Campo, al que se añaden otras personas en momentos puntuales.
Julio Guillén (Albacete, 1982) es el alma del proyecto, alguien que lleva desde los quince años enganchado a estas músicas de tradición oral en las que la guitarra es motor y elemento central. Julio es etnomusicólogo y dedicó su tesis doctoral a los Animeros de Caravaca de la Cruz, que publicada en 2019 (Los Animeros de Caravaca, Gollarín, 2019). Cuando terminó aquella experiencia se dio cuenta de que un libro no era suficiente para recoger todo lo que había alrededor de la guitarra tradicional y se planteó otra vuelta de tuerca para ir más allá: un documental etnográfico.
Ahí es donde aparece Fidel del Campo (Valencia, 1984). Licenciado en Bellas Artes, tiene un perfil polifacético que va desde el video al diseño gráfico pasando por la fotografía. Alguien con mucha experiencia en distintos campos, con ideas claras y habilidad para el trabajo en equipo.
Desde que comenzó la experiencia de grabar a músicos tradicionales por buena parte de la geografía española, tuvieron claros cuáles eran los roles de cada uno. Julio cuenta con conocimientos musicales que le permiten desenvolverse en situaciones muy dispares y que le ayudan a encontrar exactamente lo que busca: el toque antiguo de la guitarra, algo que lleva aprendiendo desde finales de los 90 en las sierras de Segura y otros lugares. Fidel aporta ese saber hacer para sacar las máximas posibilidades a cada sesión de grabación y trabaja los materiales de forma que, aun contando con medios limitados, el resultado sea de la máxima calidad posible.
Como ya relatábamos en un post anterior, es Julio quien realiza las tareas previas de localización de los protagonistas de cada capítulo. Una vez establecido el contacto, se realiza una primera visita en la que se entrevista al protagonista/s buscando elementos de interés en relación al tema de la guitarra y su universo musical y social: aprendizaje, contexto de esta música, aspectos técnicos (afinaciones, técnicas de golpeo, estéticas sonoras, etc.) y repertorio característico del intérprete o de la zona. En todo caso, se busca que cada protagonista aporte un factor diferenciado al proyecto, algo que complete la visión de lo que habría podido ser la guitarra tradicional y su mundo en su etapa de esplendor.
Después de esa primera visita se configura un guion elaborado a partir de los datos de la entrevista y otros datos que hayan podido localizarse. El objetivo es que la grabación refleje todo el conocimiento posible en relación a esa área geográfica o protagonista. Aunque siempre pueden surgir imprevistos (positivos o negativos) que podrían llenar unas cuantas líneas…
Una vez que se ha realizado la sesión de grabación comienza lo más costoso a nivel de tiempo y dinero: el proceso de montaje y edición que dará lugar a un capítulo. En algunos casos hay que subtitular el capítulo al castellano, con el trabajo que eso conlleva. En otros casos surgen dudas sobre denominaciones o expresiones locales que queremos mantener porque son seña de identidad de cada área cultural.
Habitualmente contamos con colaboradores que llevan a cabo un primer proceso de sincronización del material grabado. De este primer proceso sale ya un video con el montaje semi definitivo, al que habrá que aplicar retoques de color, rotulaciones, etc. Por otra parte, queda realizar retoques en las tomas de sonido, que, por otra parte, son bastante respetuosas con el contexto y no buscan eliminar impurezas, sino más bien, resaltar lo registrado y presentarlo con mayor nitidez. En esto nos ayuda Carlos Martínez, de La Furgoneta Azul Estudios.
Cada capítulo de TBYSH es una cuidada pieza de etnografía donde se busca el mayor respeto por los protagonistas y por los contenidos que aparecen. Pero es un proceso largo que comienza muchos meses antes de que salga a la luz el producto final.

Comentarios

Inicia sesión para dejar un comentario